Sinopsis:

Memorias de un hombre en pijama es la historia de Paco, un cuarentón, soltero empedernido que, en la plenitud de su vida consigue su sueño infantil: trabajar desde casa en pijama. Pero cuando creía haber alcanzado el súmmum de la felicidad irrumpe en su vida Jilguero, la chica de la que se enamora y que tendrá que luchar por permanecer al lado de un hombre cuyo máximo objetivo vital es quedarse en casa en pijama.

Es también la historia de los solteros y parejas, amigos de ambos, que, con sus desternillantes anécdotas, influyen en sus vidas y en su relación. Virgo el amigo casado obsesionado con el sexo y sobretodo con la escasez del mismo culpabilizando a los hijos que ha tenido de ello, Aries el amigo soltero de Paco, alto, guapo seguro de sí mismo y con una gran capacidad para ligar la cual Paco admira, Capricornio, amigo de Paco y obsesionado con su exnovia, Jilguero, pareja de Paco una mujer segura de sí misma y la cual aparentemente lleva los pantalones de la relación…

Tal y como el Director dice, es seguramente su cómic más personal no sólo muestra sus inquietudes como un hombre de cuarenta años sino que desnuda sin vergüenza a la gente que le rodea.

Explica con humor los asuntos cotidianos como la vida en pareja, el trabajo en casa, las madres y sus tuppers, los envidiados solteros…

Circunstancias que creía únicas son las mismas que mueven a toda una generación y que son las mismas o idénticas que mueven o han movido nuestra civilización durante milenios.

Será una película donde más de uno y una se sienta identificado.

Memorias de un hombre en pijama es una comedia amable y cercana sobre hombres y mujeres de hoy en día, de las relaciones de pareja y el mundo de las amistades; solteros, casados, separados, etc…La historia de un Peter Pan contemporáneo destinada a un público amplio tanto masculino como femenino, que hará que todos nos sintamos identificados.

Las referencias de Memorias de un hombre en pijama pasan por una serie como Seinfield, por largometrajes como El otro lado de la Cama que juntamente con South Park y con un personaje como Paco Roca, que en cierto modo es nuestro Woody Allen español, configuran un proyecto ambicioso con un largo recorrido internacional.

Es un largometraje de animación 2D que incluye también la aparición del actor Raúl Arévalo en carne y hueso y …en pijama. Además de ser la voz del personaje animado y narrador de la película.

Memorias de un hombre en pijama es también el debut en la dirección cinematográfica de Paco Roca, que es posiblemente el autor español de cómic más importante de su generación. Un autor versátil que no es sólo dibujante e ilustrador sino que también ha colaborado en radio y televisión y ganador de un Goya al mejor guion adaptado por su trabajo en Arrugas, su obra más conocida.

Es un proyecto tan autobiográfico que ha de ser él quien dirija, un reto que asume para llevar al cine una obra que el propio Alex de la Iglesia cataloga como “una obra maestra imprescindible y divertidísima”.

Este film está producido por el mismo equipo de Arrugas, teniendo por ello un alto recorrido comercial internacional, gracias a la película y a todas las nominaciones y premios conseguidos tanto nacionales como internacionales.

La Banda Sonora comercial corre a cargo de Love of Lesbian.

Trailer

DISEÑO DE PERSONAJES

Protagonistas

Pako

Estudio del personaje
Referencias de altura del personaje
Sub-versiones del personaje Pako

Vestuario del personaje Pako

Jilguero

Estudio del personaje
Layouts Jilguero
Vestuario

Secundarios

Director

Estudio del personaje

Escorpio

Estudio del personaje

Leo

Estudio del personaje
Vestuario

Mensajero

Estudio del personaje

Secretaria

Estudio del personaje

Tauro

Estudio del personaje
Vestuario

Reparto

Personajes secundarios de reparto

Memorias sobre alturas de personajes

DISEÑO DEL ENTORNO

Fondos

Concepts

Props

MAKING OF

Storyboard

Animatic

Layout

Escenas de animación

Frames terminados

Making of

Apunte indispensable...

Este dibujo rápido en una hoja de libreta, fue hecha por Paco Roca antes de abandonar la dirección de la película por discrepancias con uno de los co-productores.

Conservamos esta página en Hampa Studio con mucho cariño, porque Paco resuelve con auténtica maestría un problema que tenía la película (¡Atención Spoiler!) ¿Cómo expresamos en imágenes, que Paco (el de la peli) ha perdido a su Jilguero?

CREDITOS

Dirigida por
Carlos Fernández de Vigo

Guión
Ángel de la Cruz, Diana López, Paco Roca.

Música
Love of Lesbian

Productora
Dream Team Concept, Ladybug Films, Movistar+, Televisión de Galicia (TVG), TVE, Hampa Studio

Dirección técnica
Alex Cervantes

Producción y Producción ejecutiva
Alex Cervantes, Angel de la Cruz, Jordi Mendieta